



EMBAJADORES ROBOCAT (2021-2022)
Hazte embajador / a ROBOCAT. Queremos poder contar contigo!
Si eres un / a estudiante a quien le gusta la tecnología y la robótica y con ganas de promover la ROBOCAT, El Campeonato de Robótica de Cataluña, en tu escuela, instituto o universidad, solicita ser Embajador / a ROBOCAT
Una experiencia única
Como parte de la experiencia podrás:
- Formar parte de un proyecto pionero en Europa que promueve una robótica libre, asequible, sostenible y de difusión del patrimonio cultural, natural y artístico de Cataluña
- Descubrir las oportunidades que te ofrece la ROBOCAT y promoverlas entre tus compañeros y compañeras
- Conocer gente nueva con las mismas inquietudes que tú. Pásatelo bien mientras adquieres nuevas habilidades profesionales
- Conseguir experiencia laboral durante tus estudios a través de un cargo de responsabilidad
- Hacer contactos con empresas, entidades e instituciones de todo el territorio
- Desarrollar tus capacidades de oratoria, comunicación, marketing y recursos humanos
- Recibir formación especializada durante todo el programa de embajadores / as
- Obtener la Distinción de Embajador / a ROBOCAT de tu escuela, instituto o universidad, y una carta de recomendación basada en tus resultados
Las funciones
¿Cuáles son las funciones de un / a embajador / a ROBOCAT?
- Ser un punto de contacto con los alumnos, maestros, profesores, profesionales del sector educativo, particulares, entidades, empresas e instituciones interesadas con la ROBOCAT
- Asistir a las reuniones de trabajo con la comisión organizadora de la
ROBOCAT
- Hacer presentaciones sobre el campeonato entre tus compañeros y compañeras
- Participar en eventos y ferias mundiales del sector de la tecnología, telefonía móvil, e inteligencia artificial
- Contactar con los equipos durante las fases territoriales
- Colaborar con la organización de ruedas de prensa
- Interactuar y formarte con profesionales del sector STEM
- Mantener una presencia activa en las redes sociales de la ROBOCAT
- Contribuir en la preparación y organización de la visibilidad y comunicación de los eventos ROBOCAT, apoyando en la promoción (redacción de comunicados de prensa, diseñar y distribuir materiales promocionales, documentar con video y foto los torneos, etc.)
- Buscar contactos con medios de comunicación escolares o universitarios
- Dar respuesta a solicitudes de información sobre la ROBOCAT
El perfil
A quién estamos buscando? Buscamos a Embajadores / as muy motivados que quieran promover los beneficios de participar en la ROBOCAT y que tengan las siguientes competencias:
- Excelentes cualidades de comunicación
- Competencias de networking
- Aptitudes para el trabajo a través de las redes sociales
- – Ganas de compartir y aprender
- Habilidad para adaptarse
- Buenas habilidades de organización
- Facilidad para conseguir resultados de calidad
- Enfoque creativo e innovador
- Voluntad de compartir y aprender
Condiciones mínimas de participación
- Dedicar un mínimo de dos horas a la semana a la tarea de Embajador / a
- Organizar o participar en al menos dos presentaciones de la ROBOCAT
- Participar como Embajador / a en un mínimo de un evento (torneo local y / o Gran Final) que se celebrará durante la edición 2.021-2022
- Contactar regularmente con tu coordinador / a ROBOCAT
- Participar en las sesiones formativas ROBOCAT
- Informar a tu coordinador / a sobre las actividades que vayas organizando
Requisitos
¿Cuáles son los requisitos para ser embajador / a ROBOCAT?
- Pleno dominio oral y escrito del catalán
- Está matriculado / vinculado durante el curso académico 2021-2022 en una escuela, instituto o universidad de Cataluña
- Compartir el entusiasmo para el proyecto de la ROBOCAT. Desde ahora, tu participación es necesaria para construir el campeonato de robótica educativa líder que necesita Cataluña
Puedes realizar tu solicitud entre el 6 de abril y el 30 de abril de 2021. Si por favor, completa el siguiente formulario:
ROBOCADO INCLUSIVA (2022-2023)
La ROBOCAT Inclusiva para democratizar la robótica partes!
La asociación El Racó dels Robotaires ha puesto en marcha la ROBOCAT Inclusiva con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM de forma inclusiva entre el alumnado de centros educativos de máxima complejidad, centros educativos de complejidad alta, centros educativos ubicados en zonas escolares rurales , entidades sociales, y personas vulnerables y con riesgo de exclusión social. El programa consistirá en una serie de becas otorgadas a escuelas, institutos, entidades, instituciones y particulares que deseen participar en la ROBOCAT.
Desde la ROBOCAT creemos con la importancia de afianzar nuestro compromiso para que todos los estudiantes puedan cursar carreras del ámbito STEM. Consideramos fundamental que todo el mundo pueda acceder al aprendizaje en el ámbito de la tecnología con igualdad de oportunidades. Creemos que la asignación efectiva, inclusiva y equitativa de recursos es esencial para garantizar el acceso a la robótica para los jóvenes que viven en situaciones vulnerables.
Objetivos
Los objetivos que la ROBOCAT persigue a través de la ROBOCAT Inclusiva son los siguientes:
- Aumentar la participación del alumnado de centros educativos de máxima complejidad y complejidad alta en las carreras STEM
- Aumentar la participación de estudiantes de centros educativos ubicados en zonas escolares rurales en las carreras STEM
- Aumentar la participación de personas vulnerables y con riesgo de exclusión social en las carreras STEM
- Potenciar el aprendizaje STEM en el mundo rural
- Impulsar las vocaciones científico-tecnológicas entre todos los niños / personas
- Facilitar un entorno que guíe a los estudiantes participantes en el programa a perseguir su interés en las carreras tecnológicas e incentivar su curiosidad
- Promover el aprendizaje STEM de forma continua y en todos los niveles educativos
Nuestro compromiso con la inclusión social
La asociación El Rincón de los Robotaires financiará a un equipo participante en el programa. Abrimos un canal para que entidades, empresas e instituciones apoyen la iniciativa y nos ayuden a que más equipos de entornos vulnerables participen en la ROBOCAT.
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HQMJWMCGUJ32C
los particulares también pueden colaborar a través del siguiente enlace.
El objetivo es poder apoyar el máximo número de equipos posible.
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=RMJSKMACT4SS4
El programa incluye una beca de hasta 250 euros por equipo (incluye inscripción durante una edición, elementos del terreno de juego, y kit robótico a elegir) y asesoramiento personalizado. Los equipos deberán poder justificar los gastos.
Requisitos
¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa ROBOCAT Inclusiva?
- Formar parte de la lista de centros educativos de máxima complejidad, centros educativos de complejidad alta, o centros educativos ubicados en zonas escolares rurales, del Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña; ser una entidad o una institución de acción social; o formar parte de un colectivo vulnerable y con riesgo de exclusión social
- Formar equipos de niños y jóvenes de hasta 18 años
- Formar equipos de 6 miembros
- Formar equipos con un mínimo de 3 chicas
- Compromiso de participación en el programa durante 1 año
- Participar por primera vez en la ROBOCAT
- Se limita a una inscripción para centro educativo o entidad participante
Puedes realizar tu solicitud entre el 1 de septiembre y el 1 de noviembre de 2022 a través del formulario de inscripción en la ROBOCAT 2023. La solicitud no implica la participación automática en el programa.
Superados los criterios de selección, las plazas disponibles para participar en el programa se otorgarán por orden de solicitud y según la financiación disponible.
ROBOCAT CERCA DE CASA (2021-2022)
Sé coorganizador de la ROBOCAT!
Si eres un centro educativo, entidad, empresa o institución que crea en los valores de la ROBOCAT y que quiera coorganizó el Campeonato de Robótica de Cataluña conjuntamente con El Rincón de los Robotaires, solicita la posibilidad de organizar un evento ROBOCAT. Forma parte del primer campeonato de robótica abierto y libre de toda Cataluña, asequible y de difusión del patrimonio natural, cultural y artístico del Principado.
El Rincón de los Robotaires ha impulsado el programa "ROBOCAT cerca de casa", con el objetivo de incentivar la organización de fases territoriales de la ROBOCAT en las diferentes poblaciones del territorio catalán, a través de colaboraciones que permitan la apertura de nuevos torneos locales en Barcelona, en el Camp de Tarragona, en la Cataluña Central, en Girona, en las Tierras del Ebro, a Poniente, y en el Alto Pirineo y Aran. Para hacerlo, se abrirá una convocatoria de carácter público para solicitar la coorganización de un evento ROBOCAT.
El porqué de ROBOCAT cerca de casa
El Rincón de los Robotaires quiere acercar la robótica educativa libre, asequible, sostenible y de difusión del patrimonio cultural, natural y artístico de Cataluña, a todos los lugares del territorio, potenciando el aprendizaje STEM en el mundo urbano y el rural, y contribuyendo a la dinamización social, económica y tecnológica del Principado.
El Rincón de los Robotaires cree que ningún lugar de Cataluña debe quedar atrás en cuanto al aprendizaje y al desarrollo tecnológico. Queremos apoyar la transformación económica del mundo rural y en la activación económica de los pueblos, al tiempo que se amplían las sinergias y cooperaciones valiosas en investigación, desarrollo e innovación en todo el territorio.
Con la "ROBOCAT cerca de casa", niños, jóvenes y personas de todas las ciudades, villas y pueblos de Cataluña podrán participar en una fase territorial de la ROBOCAT en su entorno más inmediato.
Condiciones mínimas de participación
- Coorganización de una fase territorial de la ROBOCAT
- Vinculación en el proyecto ROBOCAT durante al menos el curso académico 2021-2022
- Designación de un / a coordinador / a local de la ROBOCAT como interlocutor / a principal
El compromiso de la ROBOCAT
El Rincón de los Robotaires quiere dar las máximas garantías y facilidades a los centros educativos, empresas, instituciones, y entidades que coorganiza la ROBOCAT.
- Figurar en todos los elementos comunicativos como coorganizadores de la ROBOCAT, y de forma especial, en la página web, en comunicados públicos, documentación digital editada, materiales divulgativos y en cualquier soporte de comunicación utilizado
- Proporcionar los materiales del tablero de juego de la ROBOCAT
- Colaboración en la logística y promoción de la fase territorial
- Descuentos especiales para los equipos que participen en la competición
- Participación en los eventos en los que participa la ROBOCAT
- Apoyo económico de los colaboradores de la ROBOCAT
- Asesoramiento y acompañamiento del Rincón de los Robotaires en todo el proceso organizativo de la fase territorial
Puedes realizar tu solicitud entre el 19 de abril y el 31 de mayo de 2021. Si por favor, completa el siguiente formulario:
https://forms.gle/noZMdhHW66woUQXg6
Una vez realizada la solicitud, se enviará a la dirección de correo electrónico proporcionada las directrices generales para la organización de un torneo ROBOCAT.
CHICAS ROBOCADO (2022-2023)
Súmate a la generación de talento femenino ROBOCAT
La asociación El Racó dels Robotaires ha puesto en marcha Chicas ROBOCAT con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM entre las niñas y chicas de hasta 18 años a través de un programa de becas otorgadas a centros educativos, empresas, entidades y particulares que quieran participar en la ROBOCAT. Más de 60 chicas ya han participado.
Chicas ROBOCAT es un programa de becas que promueve el acceso universal, no discriminatorio, equitativo y asequible de las niñas en la robótica. Fomentar un mejor y más inclusivo acceso a la robótica es crucial no sólo para reducir la brecha digital, sino también para ayudar a cerrar la brecha de género.
Desde la ROBOCAT creemos con la importancia de reafirmar nuestro compromiso para que las niñas y chicas cursen carreras STEM. Consideramos fundamental despertar el interés de las niñas y chicas para la ciencia y la tecnología desde muy pequeñas. Los estereotipos de género pueden impedir que conozcan su vocación en las disciplinas del ámbito científico-tecnológico.
Las niñas y chicas de hoy son las científicas, matemáticas, ingenieros del mañana. La tecnología y la ciencia necesitan de todo el talento. Por este motivo es fundamental que todos los jóvenes se acerquen en condiciones de igualdad a la robótica ya la tecnología.
Objetivos
Los objetivos que la ROBOCAT persigue a través de Chicas ROBOCAT son los siguientes:
- Aumentar la participación de las mujeres en las carreras STEM
- Contribuir a la eliminación de los estereotipos de género de la sociedad, que afectan a las chicas ya sus aspiraciones laborales, y que tienen un fuerte impacto en la infancia y adolescencia
- Impulsar el talento femenino en las vocaciones científico-tecnológicas, visibilizando su trabajo y dándoles a ellos confianza en sus habilidades
- Visibilizar a las mujeres referentes en el sector STEM para que las niñas y chicas tengan contacto
- Facilitar un entorno que guíe a las niñas y chicas a perseguir su interés en carreras tecnológicas e incentivar su curiosidad
- Promover el aprendizaje STEM de forma continua y en todos los niveles educativos
El porqué de Chicas ROBOCAT
A nivel mundial, según la UNESCO, las investigadoras científicas representan un 28%, y sólo el 35% de los estudiantes matriculados en disciplinas STEM son mujeres. En España esta cifra desciende hasta el 13%, según un Estudio de la Organización de Estados Iberoamericanos, a pesar de que más del 55% los universitarios de nuestro país sean mujeres. En cuanto a la formación profesional vinculada a la STEM, en particular, destaca la falta de mujeres en Informática y las Comunicaciones (sólo un 11,4% del alumnado), Fabricación Mecánica (9,4%) o Electricidad y Electrónica ( 4,8%).
En la ROBOCAT participan un 43% de chicas. Es nuestra misión y compromiso de que las chicas estén más presentes.
Nuestro compromiso con el talento femenino
La asociación El Rincón de los Robotaires financiará a un equipo participante en el programa. Abrimos un canal para que entidades, empresas e instituciones apoyen la iniciativa y nos ayuden a que más equipos de chicas participen en la ROBOCAT.
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HQMJWMCGUJ32C
los particulares también pueden colaborar a través del siguiente enlace.
El objetivo es poder apoyar el máximo número de equipos posible.
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=RMJSKMACT4SS4
El programa incluye una beca de hasta 250 euros por equipo (incluye inscripción durante una edición, elementos del terreno de juego, kit robótico a elegir, y asesoramiento personalizado). Los equipos deberán poder justificar los gastos.
Requisitos
¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa Chicas ROBOCAT?
- Formar equipos de niños y jóvenes de hasta 18 años
- Formar equipos de 6 miembros
- Formar equipos de un mínimo de 3 chicas
- Compromiso de participación en el programa durante 1 año
- Participar por primera vez en la ROBOCAT
- Se limita a una inscripción por centro educativo, entidad, empresa o institución
Puedes realizar tu solicitud entre el 1 de septiembre y el 1 de noviembre de 2022 a través del formulario de inscripción en la ROBOCAT 2023. La solicitud no implica la participación automática en el programa.
Superados los criterios de selección, las plazas disponibles para participar en el programa se otorgarán por orden de solicitud y según la financiación disponible.