Misión
"Impulsar un campeonato de rob tica de software y montaje libres, asequible, sostenible y de difusión del patrimonio cultural, natural y artístico de Cataluña; aportando nuestra experiencia, conocimiento y mejores prácticas, con el objetivo de despertar y ampliar el interés y las vocaciones científicas, tecnol gicas, en ingeniería y matemáticas en jóvenes y adultos "
La ROBOCAT es una competición de rob tica educativa que tiene como finalidad crear un entorno común donde compartir ideas con personas que tienen inquietudes en el ámbito tecnol gico, fomentando la cultura tecnol gica y científica entre los jóvenes y adultos a través de los valores de la creatividad, del trabajo colaborativo y en equipo, y de la cultura del esfuerzo.
Nos define la voluntad de incentivar una rob tica de montaje y de software libres, y de facilitar el acceso a la tecnología a toda la sociedad, promoviendo una rob tica asequible e integradora. El objetivo es conseguir la igualdad de oportunidades para todas las personas reduciendo las desigualdades sociales y permitiendo que todos puedan desarrollar sus vocaciones tecnol gicas.
A través de la rob tica queremos potenciar el conocimiento y estimación del patrimonio cultural, natural y artístico de Cataluña, a la vez que fomentamos la cooperación entre entidades, centros de enseñanza, instituciones, empresas y particulares a fin de crear sinergias en investigación, desarrollo e innovación.
Visión
"Ser el campeonato de rob tica educativa de referencia en Cataluña, promoviendo la participación de equipos de todo el territorio a fin de crear sinergias en investigación, innovación y desarrollo, generando valor para la sociedad en su conjunto y haciendo posible que muchos jóvenes sean agentes de cambio en los sectores de la ciencia y la tecnología ".
Pretendemos que la ROBOCAT sea el referente en el ámbito de los campeonatos de rob tica educativa en Cataluña:
- En cuanto a la calidad y profesionalidad del equipo humano y de los colaboradores locales, que proporcionen un trato personalizado y único a todas las personas que quieran disfrutar de la rob tica.
- En cuanto el entusiasmo y la cooperación entre los centros educativos, entidades, empresas e instituciones que participan, haciendo del Campeonato de Rob tica de Cataluña una auténtica fiesta de la tecnología para hacer más justo y sostenible el mundo.
- En cuanto a la accesibilidad de recursos y eventos todo el territorio catalán, colaborando con los agentes educativos, tecnol gicos, sociales y culturales del territorio con el fin de ampliar el número de torneos en el Alt Pirineu y Aran, a Barcelona, en el Camp de Tarragona, en la Cataluña Central, en Girona, en Lleida, y en las Tierras del Ebro.
- En cuanto al aprendizaje didáctico y multidisciplinar que propone la ROBOCAT, a través del cual quiere fomentar el trabajo en equipo y la toma de decisiones como grupo, y contribuir en la socialización para también a la autonomía y al espíritu de mejora continua de los participantes, fomentando la capacidad crítica de autoevaluación y coevaluación de las tareas desarrolladas.
- En cuanto a sus valores originales que se fundamentan en una rob tica de montaje y software libres, asequible, y de difusión del patrimonio cultural, natural y artístico de Cataluña.
Valores
"Un campeonato de Cataluña, de proximidad, de rob tica libre, sostenible y comprometido con el medio ambiente, universal e inclusivo, del territorio, y multidisciplinar.
- Un campeonato de Cataluña. La ROBOCAT es una competición de rob tica educativa fundamentada en nuestra cultura y que quiere potenciar la difusión y el conocimiento de nuestro patrimonio en su sentido más amplio, al tiempo que desvela el interés por la tecnología entre los participantes.
- Un campeonato de proximidad. La ROBOCAT ofrece un trato profesional y al mismo tiempo personal y cercano con todos los participantes y colaboradores en la competición.
- Un campeonato de rob tica libre. La ROBOCAT quiere que la iniciativa, la imaginación, la estrategia y la creatividad primen por encima de las marcas comerciales. Es por eso que los participantes no ven limitada su creación tecnol gica a ingenios de una marca concreta, sino que pueden elaborar su robot haciendo uso de los materiales y lenguajes de programación que crean más adecuadas.
- Un campeonato sostenible y comprometido con el medio ambiente. El hecho de no exigir que el robot esté formado por piezas de una marca comercial determinada, potencia el uso de materiales reciclados en la creación de los ingenios rob tics. Además, los materiales del terreno de juego se reutilizan de un año al otro. La ROBOCAT quiere poner la tecnología al servicio de la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
- Un campeonato universal e inclusivo. La ROBOCAT quiere democratizar el acceso a la rob tica a través de un campeonato en el que la cooperación prima por sobre la competición. Para ello propone un precio asequible para que las barreras econ micas no sean un impedimento para adentrarse en el mundo de la rob tica educativa y la inteligencia artificial, incidiendo en los colectivos nos riesgo de exclusión y con nivel socioecon mico bajo. Además, la ROBOCAT se propone la eliminación de la brecha de género en el ámbito tecnol gico.
- Un campeonato del territorio. La ROBOCAT crea sinergias y cooperaciones valiosas en la investigación, desarrollo e innovación entre los centros educativos y cívicos, entidades, empresas e instituciones del territorio que participan, facilitando la colaboración entre los mismos y la generación de relaciones personales y profesionales basadas en los valores de la ROBOCAT.
- Un campeonato multidisciplinar. La ROBOCAT quiere transmitir conocimientos transversales: mientras los alumnos incorporan y ponen en práctica conocimientos de programación, matemáticas, electr nica y mecánica en la resolución de problemas, también descubren ámbitos temáticos muy diversos en función del reto a resolver cada año.